en es

Los 10 Platillos Oaxaqueños que Debes Probar en Tu Visita


Posada Blog - 11 abril, 2025 - 0 comments

Si eres de los que disfrutan descubrir sabores auténticos y llenos de historia, Oaxaca es el destino ideal para ti. Esta tierra de contrastes y colores no solo cautiva por su cultura, sino también por su gastronomía, reconocida mundialmente por su complejidad y riqueza. A continuación, te presentamos los 10 platillos oaxaqueños más populares que no puedes dejar de probar, cada uno con su historia, ingredientes y el lugar perfecto para degustarlo.

1. Mole Negro

El mole negro es sin duda el rey de la cocina oaxaqueña. Se prepara con una mezcla de chiles secos (como pasilla, mulato, chipotle y mexicano), chocolate, especias, frutos secos y semillas, que se muelen hasta obtener una salsa espesa y aterciopelada. Su sabor es complejo, combinando notas dulces, picantes y ligeramente ahumadas. Este platillo tiene raíces prehispánicas y fue enriquecido por la influencia colonial, convirtiéndose en un verdadero emblema de la fusión cultural oaxaqueña. Una buena recomendación para saborearlo es en “Casa Oaxaca”, donde la tradición se sirve en cada bocado.

2. Tlayuda

Conocida como la “pizza oaxaqueña”, la tlayuda es una tortilla grande y delgada de maíz, previamente asada a la leña, que se unta con frijoles negros refritos y se cubre con quesillo, carne asada o tasajo, aguacate, salsa de chile y hojas frescas de lechuga. Su textura crujiente y sus sabores variados hacen de este platillo una experiencia única. Suele servirse en puestos callejeros o en pequeñas fondas, como en “Tlayuda La Noria”, donde la tradición y el sabor se unen en cada pieza.

3. Chapulines

Para los aventureros del paladar, los chapulines son un must. Estos pequeños saltamontes, tostados con ajo, limón y chile, ofrecen una textura crocante y un sabor ligeramente ácido y salado. Más allá de ser un snack, son parte de la tradición prehispánica y siguen siendo un símbolo de la identidad local. Prueba este manjar en el Mercado 20 de Noviembre, donde la frescura y autenticidad de la cocina oaxaqueña se aprecian en cada detalle.

4. Tamales Oaxaqueños

Los tamales en Oaxaca van más allá del clásico desayuno. Elaborados con masa de maíz y un relleno que puede ser mole, salsa de chiles o carne, se envuelven en hojas de plátano que impregnadas aportan un sutil aroma tropical. Su sabor es una combinación de dulzura y picante, y su textura es esponjosa y suave. Este platillo es parte de las reuniones familiares y festividades; no dejes de probarlos en “La Casa del Tamal”, donde cada bocado cuenta una historia de tradición.

5. Enchiladas de Mole Oaxaqueño

Las enchiladas de mole son tortillas suaves bañadas en una salsa de mole (generalmente negro o rojo) y coronadas con queso fresco, cebolla y un toque de crema. Su sabor es el balance perfecto entre el picante, el dulzor y la suavidad del queso, mientras que su textura sedosa hace que cada cucharada sea un deleite. Para degustarlas, “Los Danzantes” es uno de los restaurantes más recomendados en el centro de Oaxaca.

6. Quesillo

El quesillo, también conocido como “queso Oaxaca”, es un queso hilado con una textura fibrosa y un sabor suave que lo hace ideal para derretirse en cualquier platillo. Su preparación artesanal ha sido transmitida de generación en generación, siendo un ingrediente imprescindible en la cocina local. Puedes disfrutarlo en una variedad de antojitos, ya sea en tlayudas o en quesadillas, en mercados y taquerías tradicionales.

7. Barbacoa Oaxaqueña

La barbacoa en Oaxaca se distingue por su carne de borrego o res, cocida a fuego lento con un mix de hierbas y especias en un horno de tierra. El resultado es un platillo jugoso y lleno de sabor, con una textura tan tierna que se deshace en el paladar. Con raíces que se remontan a antiguas técnicas de cocción, la barbacoa es común en festividades y reuniones familiares. “El Quinientito” es uno de los lugares donde esta delicia se prepara con auténtico cariño.

8. Sopa de Guajes

Esta sopa rústica está elaborada con guajes, un fruto característico de la región, combinado con carne de res y verduras frescas. Su sabor es reconfortante, con un toque herbal que despierta los sentidos, mientras que la textura del caldo y los ingredientes sólidos hacen que cada cucharada sea una experiencia de la tierra oaxaqueña. Encontrarás excelentes versiones de esta sopa en las fondas locales que salpican el centro histórico de la ciudad.

9. Mole Amarillo

El mole amarillo es una joya menos conocida pero igualmente deliciosa. Su receta combina chiles amarillos, tomate, ajo, cebolla y una variedad de especias, creando una salsa con un sabor fresco y un toque picante. La textura es más ligera en comparación con el mole negro, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos que prefieren sabores menos intensos pero igualmente auténticos. No dudes en probarlo en “La Fonda del Mole”, donde la innovación se mezcla con la tradición.

10. Chocolate Oaxaqueño

El chocolate en Oaxaca es tan emblemático como su cacao, nurtido en las tierras fértiles de la región. Se disfruta tanto en bebidas calientes como en postres, con un sabor intenso, achocolatado y aromático, y una textura que puede ser cremosa o ligeramente granulada según su preparación tradicional. Con una historia que se remonta a las ceremonias prehispánicas, el chocolate oaxaqueño es el broche de oro para cerrar un recorrido culinario. Visítalo en las chocolaterías artesanales del centro o en cafeterías locales para una experiencia completa.

Recomendaciones Prácticas para Disfrutar la Gastronomía Oaxaqueña

– Para sacarle el máximo provecho a tu visita a Oaxaca, te dejamos algunos consejos prácticos:

– No tengas miedo de probar platillos nuevos, la diversidad de sabores es parte del encanto.

–  Pide recomendaciones a los locales, ellos conocen los secretos mejor guardados de la cocina oaxaqueña.

– Acompaña tus platillos con una bebida tradicional, como el mezcal, que complementa perfectamente la experiencia.

– Explora tanto restaurantes de renombre como puestos callejeros y mercados, ya que cada rincón ofrece una historia diferente.

Recuerda que en Oaxaca la comida es más que alimentación, es una forma de conectar con la cultura y la historia de la región.

En resumen, cada uno de estos platillos es una invitación a sumergirte en el legado culinario de Oaxaca, donde cada ingrediente, técnica y tradición hacen que cada visita sea inolvidable. ¡Buen provecho y disfruta de esta aventura gastronómica!

 

Descubre nuestro hermoso hotel en el corazón del centro histórico de Oaxaca https://posadadelcentro.mx/

Related posts

Abrir chat
Hola 👋
Bienvenido a Posada del Centro Oaxaca
¿En qué podemos ayudarte?